CEDILLO MONTES DE OCA SALVADOR ANTONIO
LA RELIGIÓN DENTRO DE LA TÍA TULA
Dentro de la novela "La tía tula" de Miguel De Unamuno existen ciertos aspectos que involucran algunas tendencias religiosas del autor.
Cuando escuchamos la palabra religión, todos lo relacionamos con seres supremos, mitológicos y hasta ficticios, pero en realidad la religión abarca cualquier cosa, cualquier pequeño detalle, todo puede ser una religión desde lo que conocemos por fe, hasta una forma de vida. Aquí veremos cual es la verdadera idea religiosa que contiene la novela, y de que forma se presenta.
En primer termino debemos enfocarnos en el autor (Miguel de Unamuno) a este escritor se le considera el mas intelectual de del 98, nacido en Bilbao, España, Unamuno se graduó y concluyo un doctorado en la Universidad de Madrid, con la carrera de filosofía y letras. Especialista en Griego en la Universidad de Salamanca desde 1891 hasta 1901, donde fue nombrado rector. Escribió algunos artículos para el periódico español "El socialista", donde expresaba su preocupación por la situación del país, cultivo todos los géneros literarios; Fue poeta, novelista y critico literario, escribió en 1914 "Niebla", " La tia tula" y " San Manuel Bueno Martir" también en 1914, entre su obra poética destaca "El cristo de Velazquez" (1902). Con estos datos podemos darnos cuenta que Unmuno tenia un cierto interés con un estilo peculiar por diversos temas, entre ellos incluye sus tendencias religiosas.
Según Carlos Blanco, Unamuno en su escrito "El Unamuno contemplativo" el mismo escribe un prologo que comienza del siguiente modo; "La santa madre tia Tereza de Jesús" una de las cuales se refiera a la muerte y la muerte tiene relación con cualquier religión difundida en el mundo. De esta manera sabemos que unamuno expresa su preferencia religiosa atraves de los personajes, en este mismo articulo Carlos Blanco menciona " Por todo ello podemos deducir que Unamuno el Unamuno de carne y hueso esta muy presente en la tia Tula y que atravez de ella va a expresar parte de sus convicciones. Pero es necesario adentrarse en la novela para ver como todo ello se desarrolla.
El significado de la tia tula se antoja poco, claro en una primera lectura, por la defensa que hace de la mujer frente a la tiranía masculina. Masculina podría parecer una obra feminista. Gerturudis se rebela ante la condición de la hembra como ser social << ¡Cuando uno no es remedio, es animal domestico y la mayor parte de las veces ambas cosas a la vez!, ¡ Estos hombres! , ¡Ho porquería! y aun dicen que e cristianismo remedio nuestra suerte, la de las mujeres >>( El Unamuno contemplativo, P.99, Muiguel de Unamuno) y mas adelante se permite criticar a la religión por la misma causa".
Con todo lo anterior queda claro que el autor de "La tia Tula" (Unamuno) expresa sus tendencias religiosas en la novela, y para ello se apoya en sus personajes, por medio de ellos muestra un poco de su educacion religiosa y con una serie de acontecimientos por parte de los mismos personajes deja mostrarnos un poco de el y de las cosas en las que el cree.
No hay comentarios:
Publicar un comentario